Sobre mi

Pablo Velazquez
Nací y me crié en Posadas, ciudad que amo con el alma. Mis viejos, Nélida y César desde chico me inculcaron el respeto y la importancia del trabajo. Ellos pasaban sus tardes ayudándome con mis tareas del colegio cuando iba al Santa Catalina, y siempre se preocuparon porque en casa no faltara nada.
En los medios
17 de septiembre 2020

7 de agosto 2020

“Esta iniciativa le daría voz, a través de nuestra justicia, a muchas personas de diferentes barrios que hoy no poseen un ambiente de calidad.”
25 de junio 2020

“Es el puntapié inicial para que otros municipios y especialmente Encarnación, puedan sancionar una ordenanza similar”
19 de junio 2020

"De aprobarse, la iniciativa posibilitará a los vecinos a movilizarse dentro de su propio barrio".
Redes
A partir de hoy la UNESCO en español reconoce al Chamamé como patrimonio de la humanidad. Una distinción a nuestra enchamigada popular que en lo personal tanto quiero y tanto me dio.
A través de los años pude recorrer distintos barrios y lugares de nuestra provincia gracias al Chamamé. Ver la alegría de chicos y grandes mientras cantaban y bailaban es un recuerdo que extraño y espero volver a ver pronto.
Fue un año difícil para todos y en especial para los músicos y artistas, trabajemos para recuperar el tiempo perdido!
Todos estamos decepcionados, pero no es momento de lamentarse por lo que no sucedió. Es momento de exigir políticas activas que estén destinadas a asistir y reducir la inmensa desigualdad que hoy golpean a nuestros barrios.
Nadie esperó este año. Nadie esperó esta crisis y mucho menos una pandemia mundial. Gestionamos e hicimos política en la incertidumbre de no saber que iba ser de nosotros a la semana siguiente.
Estoy sumamente orgulloso de todo el trabajo de la Comisión de Obras en este 2020. La regularización de tierras para familias de los barrios, el acompañamiento a los emprendimientos de viviendas, la señalización y ordenamiento de nuestra querida ciudad, son algunos de los logros que obtuvimos con esfuerzo y trabajando en equipo.
Como presidente relecto para el 2021 pienso profundizar esta línea de justicia y equidad poniendo como eje principal a los barrios de nuestra ciudad. No queremos que las obras, la atención y la calidad de vida sean un privilegio exclusivo de la Posadas de la Costanera. Trabajamos para que sean un derecho adquirido de todas y cada una de las familias que pelean para llegar a fin de mes.
A través del programa de regularización de tierras de la Comisión de obras públicas, trabajamos en los sectores más olvidados de nuestra ciudad para restituir derechos y garantizar una mejor calidad de vida a los vecinos de Posadas.
Nos acompañaron en este acto el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente Lalo Stelatto.
En mi canal vas a poder encontrar todos los programas que realizamos este año! Hablamos con emprendedores, vecinos, músicos, periodistas y demás personajes que se encuentran en los barrios de nuestra querida Posadas y tienen una historia para contarnos.
Para construir una ciudad justa es indispensable girar la cabeza y mirar hacia los barrios. La gente que de verdad le pone esfuerzo, ganas y superación a los problemas de todos los días.
https://www.youtube.com/watch?v=MxitRA3EOns
Sigo recorriendo cada uno de los barrios afectados por el Covid-19.
Cumpliendo los protocolos, estamos cerca de las personas que más nos necesitan. Sin excusas ni marketing, llegamos a la Posadas más humilde que necesita de respuestas concretas en tiempos de mucha necesidad. https://t.co/1uPvLT5eao

Luego de varios días en aislamiento, en el día de ayer me informaron que superé el coronavirus.
Más allá de no pertenecer a los grupos de riesgo, fueron días difíciles soportando algunos síntomas. https://t.co/HhXGubYaFD

Gestión
Desarrollamos un programa de gestión de los residuos sólidos urbanos.
Promovimos la secretaría contra el cambio climático de Posadas.
Propusimos la creación de un Juzgado de Faltas Ambiental
Impulsamos una ordenanza en el HCD de Posadas para desarrollar un Registro de acompañantes terapéuticos, asistentes gerontológicos y asistentes en discapacidad.
Logramos promover en Posadas el no uso de material pirotécnico de estruendo, en perjuicio de las personas con discapacidad y los animales.
Proyecto de Ordenanza: Emergencia alimentaria por el termino de 24 meses
Almuerzos Solidarios en Barrios de Posadas
Adherimos al Municipio de la ciudad de Posadas la ley Provincial Nº LEY –VI-Nº196, que declara de interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos que presentan dificultades Especificas del Aprendizaje.